
Los procuradores socialistas de las Cortes de Castilla y León han denunciado los recortes sociales llevado a cabo por la Junta con el presidente Juan Vicente Herrera a la cabeza. Los procuradores Fernando Pablos, Charo Gómez del Pulgar y Juan Luis Cepa han asegurado que van a hacer un seguimiento de los proyectos a los que se ha comprometido la Junta, para que los salmantinos vean su labor en las Cortes, y que van a “exigir a la Junta que se le diga la verdad a los ciudadanos, y que corrija por los proyectos presupuestados que no se han llevado a cabo”
Sobre los recortes sociales ha hablado Charo Gómez: “Los recortes en material social son evidentes”, y según ha explicado se han suprimido las becas Fray Luis de León y sigue faltando personal de apoyo en los centros escolares, entre otras deficiencias. Gómez también ha comentado la situación de la Universidad: “Los rectores universitarios de la comunidad han denunciado duros recortes en el profesorado. Las universidades ni siquiera saben el presupuesto para profesorado del 2012”. En la misma línea, los socialistas han destacado que también ha habido recortes en los programas de conciliación de la vida familiar y laboral, en viviendas para jóvenes, en viviendas rurales, en rehabilitación de edificios, etc.
Por su parte, Fernando Pablos ha reiterado que “vamos a hacer un seguimiento exhaustivo para que Salamanca sea noticia permanente en las Cortes de Castilla y León”, y ha afirmado que “cada vez que uno de estos proyectos salga adelante estaremos satisfecho”. Concretamente, el Psoe de Salamanca ha protestado por la paralización de veinticinco proyectos planeados por la Junta, y que según ellos muchos ni siquiera se han presupuestado. En este mismo sentido, Pablos ha aclarado que “lo primero que hay que hacer es cumplir los presupuestos. Estos años de atrás ha habido dinero, pero no ha habido voluntad política”, y Gómez ha añadido que “no han aprovechado los años de bonanza y ahora son inversiones que se arrastran de años anteriores”.
Proyectos paralizados de la Junta de Castilla y León en Salamanca
– Carretera Tamanes. La Alberca
– Carretera SA-114 Alba de Tormes-Fresno Alhándiga
– Acceso al Santuario de la Peña de Francia
– Variantes de Villamayor, Rágama y Aldeaseca
– Sellado del vertedero de Béjar
– Centro de salud del barrio de ‘El Zurguén’ en Salamanca
– Nuevo centro de salud de Prosperidad en Salamanca
– Ampliación del número de especialidades médicas y aumentar los días de asistencia de las existentes en el Hospital Virgen del Castañar de Béjar
– Construcción de viviendas de protección oficial en El Cerro, Sorihuela, Candelario, La Maya, Cantalapiedra, Fuenterroble de Salvatierra, Castillejo de Martín Viejo, Calvarrasa de Arriba, La Alberca, Sotoserrano, Ledrada y Linares
– Depuración de agua en los municipios integrantes de los Espacios Naturales de Batuecas- Sierra de Francia, Arribes del Duero, Quilamas y El Rebollar
– Financiación de la depuradora de Aldealengua
– Renovación de la conducción de agua desde el embalse El Milagro hasta Peñaranda de Bracamonte
-Centro de Interpretación del Olivar en san Felices de los Gallegos
– Polígono industrial de Ciudad Rodrigo
– Reforma de las estaciones de autobuses de Salamanca y de Béjar
– Nuevo Instituto de Educación Secundaria de Guijuelo
– Escuela Infantil en Villamayor de la Armuña
-Aportación de la Junta de Castilla y León al Puerto Seco de Salamanca
– Aportación de la Junta de Castilla y León a la pista cubierta de atletismo de Salamanca
– Aportación de la Junta de Castilla y León a la finalización del Parque Arqueológico del Cerro de San Vicente
– Nuevo puente sobre el río Tormes en Salamanca a la altura de la calle Príncipe de Vergara
– Reforestación del antiguo Polvorín de Tejares
– Ausencia de financiación del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca
-Centro de Investigación del Toro de Lidia en Sando de Santa Marta