La situación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Vía de la Plata de Guijuelo no es la más idónea para el ambiente educativo por la polémica surgida tras en el enfrentamiento entre la anterior directora, Sonsoles Montejo y el actual, Carlos Tristán por sucesos que ocurrieron en el pasado y que llevaron a Montejo a la dimisión y a Tristán al cargo de director.
Tribuna.net / Ante estos hecho, con una sentencia que está a punto de salir pública, el alcalde de la localidad, Julián Ramos, señala que son cuestiones que no le “atañen directamente porque hay organismos que se encargan de regularlos, pero si el conflicto sigue y la situación no llega a buen puerto, el Ayuntamiento tendrá algo que decir”.
Para Ramos, este conflicto no es el más idóneo “para un instituto ni para la educación de los jóvenes que allí estudian e incluso los padres, con la AMPA como protagonista, protestas y con razón por este conflicto que está claro que no beneficia a nadie”, apunta.
Los sustitutos, “con contrato hasta diciembre”
Por otro lado, y según fuentes consultadas por Tribuna.net, los dos denunciados, el actual director y la adjunta, Carlos Tristán y Alicia Margallo, no acudieron ni el lunes ni el martes al instituto para lo que se ha contratado a dos sustitutos “que permanecerán en dicho centro escolar hasta el mes de diciembre, confirmado por ellos mismos”, señalan fuentes a este diario.
Por eso, todo indica que la sentencia, que aún no se ha hecho pública, irá en esta línea de suspensión de empleo y sueldo de dos meses o más a los dos profesores denunciados, a falta de confirmación oficial, aunque ya no acuden a su puesto de trabajo.
Todo indica a que la noticia puede confirmarse en un encuentro que mantendrá el jueves la dirección provincial de Educación con sindicatos y miembros de sector educativo, al tiempo que se buscará una solución firme para normalizar la situación del centro educativo de Guijuelo, que es uno de los puntos importantes de este encuentro.
Además, Tribuna.net quiso confirmar la noticia con la dirección provincial de Educación, que no facilitó ningún tipo de información al tratarse de “cuestiones de ámbito interno”.
“Obstruccionismo y falta de colaboración del jefe de estudios y la adjunta”
Por otro lado, y para contextualizar los hechos, el conflicto se remonta al curso 2009-2010 cuando la directora entonces, Sonsoles Montejo, encontró la oposición de dos miembros de su equipo “que no estaban de acuerdo con el proyecto docente que yo había establecido para el Instituto y que se dedicaron a boicotearlo. Pero yo me pregunto: si no estaban de acuerdo con el proyecto, ¿por qué no se retiraron antes y sí decidieron acudir con el resto del equipo?”, apunta Montejo.
De hecho, la anterior directora del IES señala que el motivo de su denuncia, “que aún no tengo por lo que no sé cuáles son los motivos incluidos en la misma de los que yo cité”, se debe al “obstruccionismo y falta de colaboración del jefe de estudios (Carlos Tristán, actual director) y la adjunta al jefe de estudios (Alicia Margallo, adjunta a dirección), motivo por el que fue aceptada mi dimisión, con estas palabras exactas, el 12 de abril de 2010”, aunque estuvo en el cargo hasta el final del curso escolar tal y como se decidió por ley.
“También dimití por coherencia personal y nadie me obligó y creo que fui consecuente con mis ideas y lo que yo pensaba en ese momento. A partir de ahí, los anteriores jefes de estudios formaron una candidatura y Carlos Tristán es el actual director del Instituto”, apunta Montejo.
Sonsoles Montejo también destaca que hubo desacato a la autoridad y de hecho, “si la denuncia no hubiera sido considerada seria o importante no hubiera trascendido por la vía de lo administrativo a Valladolid, que es quién debe tomar la decisión final de la sentencia”, señala.
No hubo una petición masiva de dimisión
Además, la anterior directora del IES salió al paso de algunas declaraciones efectuadas por los denunciados, en las que señalaban que la gran mayoría del claustro de profesores le había pedido su dimisión, “algo que es rotundamente falso. El claustro ni se reunió y solo en algún foro interno, 3 de los 52 profesores me pidieron que me marchara porque no les gustaba mi gestión”, destaca.
No obstante, la afectada destacó que pese a que no es el mejor ambiente para un instituto, “el personal docente del mismo, empezando por mí misma, somos muy profesionales y el nivel d enseñanza es el mismo pese a lo ocurrido porque es nuestro deber y obligación”.
Pero desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) han mostrado su repulsa ante estos acontecimientos porque pueden perjudicar a la educación y al ambiente escolar de los jóvenes que cada día acuden al centro.