En una zona de ingeniería tecnológica como es Guijuelo, tierra de fabricas y agricultura, es sorprendente que prácticamente nadie conozca el significado del término decoletaje, una palabra que a pesar de su desconocimiento general supone el principio de la revolución mecánica y en sí misma es una pequeña revolución industrial.
Pero ¿qué es el decoletaje?
La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; sin embargo nada de ello sería posible sin un elemento tan básico como el decoletaje, quién designa la fabricación de piezas de revolución como son los tornillos, ejes o bulones, mecanizando material en barra mediante una herramienta de corte y para una fabricación en serie.
¿Cuál es la aplicación precisa del decoletaje?
El decoletaje es un sector subcontratista, por lo que sus piezas van siempre a parar a otros sectores entre los que destacan: el automóvil, la conectiva, la relojería, aeronáutica… incluso defensa y prótesis médicas.
Sobre el decoletaje en nuestro país
Francia y Suiza son dos de los líderes mundiales en decoletaje, aunque España tiene talleres y empresas con mucho recorrido en el sector especializándose principalmente en el decoletaje industrial, localizándose casi en su totalidad en Euskadi y Cataluña desde donde poco a poco se sitúan en una mejor posición y más competitiva a nivel internacional.
Decoletaje: Un trabajo de precisión
En decoletaje el rango de diámetros está comprendido entre los 0,1 milímetros y los 38 milímetros aproximadamente. Fuera de este rango de diámetros la forma de trabajo es muy diferente. Las precisiones de las que se hablan llegan a ser de 0,01 milímetros (1 centésima de milímetro) e incluso menos.
La importancia del decoletaje
Realizar el trabajo de decoletaje es algo muy complejo. De hecho, hasta la propia definición del concepto decoletaje resulta ya complicado en cierta medida. Sobre el decoletaje, es preciso mencionar la relevancia tan destacada que tiene el factor humano, aunque el proceso de fabricación de las piezas es algo que está bastante automatizado, es decir, que la mayor parte del trabajo la realizan las máquinas. Del interés y cuidado del personal humano dependerá en gran medida la buena fabricación del material de decoletaje que luego será usado por otros muchos ámbitos como la electrónica, la relojería, el automóvil, etc. Por ello, tan importante es el funcionamiento de los tornos, como la tarea humana y las condiciones del taller industrial.