La pesca de trucha se abrirá el 18 de marzo en Salamanca

pesca-de-la-trucha-en-cazorla-4La pesca de la trucha, con carácter general en 2017, abrirá su periodo hábil en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora el 1 de abril, mientras que para las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid se extenderá desde el 18 de marzo. En todas las provincias está práctica tendrá como límite de plazo el 31 de julio, según se dio a conocer hoy en la Comisión de Pesca del Consejo Regional de Medio Ambiente de Castilla y León.

La norma, en consonancia con la Ley 9/2013, de 3 de diciembre de Pesca de Castilla y León, contempla que en las aguas trucheras con carácter general se practicará la pesca sin muerte, por considerar que en estas masas de agua la especie, de interés preferente, está presente de forma significativa. Este hecho significa que en las aguas de acceso libre sólo se podrá utilizar la mosca artificial, en cualquiera de sus variedades o montajes, o la cucharilla de un solo anzuelo -en ambos casos con arponcillo ausente o inutilizado- y cualquier ejemplar de trucha que se capture debe ser devuelto a las aguas de forma inmediata, procurando ocasionarle el mínimo daño en su manejo.

La pesca con muerte está autorizada en los cotos, bajo un régimen de permisos de pesca y en los tramos denominados aguas en régimen especial controlado donde se permite la extracción de truchas, previa obtención de un pase de control gratuito, a través del servicio telefónico 012, o en la web de la Junta.

Tipos de cebo

Respecto a los cebos, se prohíbe el empleo de pez vivo o muerto, cualquier clase de huevas o cualquier fase de desarrollo de animales que no pertenezcan a la fauna local. Como novedades respecto a años anteriores se incluye la posibilidad de utilizar en las aguas trucheras como señuelos los peces artificiales, así como la lombriz en los AREC.

Cada pescador podrá utilizar simultáneamente una sola caña en aguas trucheras, y un máximo de dos cañas en aguas no trucheras.

Especies exóticas

Los ejemplares de peces o cangrejos pertenecientes a especies exóticas invasoras podrán ser capturados, no pudiendo devolverse vivos a las aguas. Se permite la posesión y transporte temporal de ejemplares muertos de las mismas hasta el lugar de eliminación del medio natural. En el caso de los cangrejos exóticos -rojo de las marismas y señal- se podrán pescar, sin límite en cuanto a cupo o talla, desde el domingo, 4 de junio hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s