Según las informaciones económicas publicadas recientemente las inversiones para publicidad en Internet están disparada hasta tal punto que en este año la red contará con la misma cantidad económica global que las televisiones, y durante los próximos años el gasto de publicidad en Internet crecerá a mayor ritmo que el de televisión, radio o periódicos.
Se calcula que mientras en el próximo año la publicidad en Internet superaría 200.000 millones de dólares, la televisión tendrá una cifra cercana a 190.000 millones, siendo desbancada del reinado de forma definitiva.
La preferencia de los consumidores por la nueva plataforma está suponiendo la creación de nuevos nichos de empleo en los que incluso destacan potentes empresas con contrataciones muy numerosas. Es el caso de Amazon, quienes actualmente tienen 1.600 personas trabajando en sus instalaciones de San Fernando de Henares y que además esperan incorporar a otros 1.000 empleados eventuales para la campaña de navidad.
Esta claro que no todos tenemos ni los recursos ni la capacidad de Amazon, pero lo que si es cierto es que desde cualquier lugar del mundo con un ordenador, conexión a Internet y los conocimientos para llevar a la practica una buena idea, es posible comenzar un negocio online. Muchas personas conciben Internet como una fuente de ingresos logrando que cada día más personas opten por el marketing digital para intentar conseguir un sobre sueldo, o un sueldo completo, gracias a las herramientas que proporciona la red.
Las tiendas online proliferan, y no todas pero si muchas, logran obtener unos suculentos ingresos, si bien es cierto que esta actividad requiere de conocimientos que podemos ampliar con los consejos del blog de Neil Patel entre otros y así ayudarnos en los comienzos, ya que el primer reto a afrontar es dar a conocer nuestro espacio para que llegue a muchos potenciales clientes.
Editor de contenidos, community manager, director de marketing, arquitecto big data o especialista en SEO son algunos de los perfiles digitales más demandados por las empresas ahora mismo. Perfiles que además cuentan con perspectivas de amplio futuro, clarificando que en los tiempos de crisis actuales las nuevas tecnologías e Internet son quienes están tirando de la creación de empleo en estos últimos años y además con puestos tácticos que ni siquiera existían hace unos años.
Otras empresas han aprovechado las posibilidades de Internet para adaptar sus necesidad con las de sus empleados, como el caso de líneas de atención al cliente, abandonando los grandes call centers y facilitando que cada empleado realice el trabajo desde su casa, lo cual también tiene ventajas para las empresas que se han dado cuenta de que es más barato y tiene buenos resultados. Esta opción comienza a ser común también para agente de viajes, asistentes personales, traductores o escritores y periodistas.
Pero Internet no solo es nicho de nuevos empleos, sino que transforma los actuales. Como ejemplo en el año 1996 una persona visitaba una media de nueve concesionarios antes de comprarse un coche nuevo. Con la consolidación de Internet, ese proceso de búsqueda acelera y se toman antes las decisiones, ya que en 2015 los concesionarios visitados eran 2,6 de media, pero sin embargo las ventas aumentaron considerablemente convirtiendo la presencia digital en pieza fundamental en el proceso de compraventa de coches, principalmente en el paso de captación del cliente para una marca concreta, acortando su proceso de búsqueda y acercándolo mucho más informado al punto de venta físico.
Prácticamente todos los sectores que pulsemos arrojan resultados similares donde Internet es pieza clave en la generación de empleo, e incluso en aspectos que pudieran parecer más arraigados al mercado tradicional como puede ser el sector de la construcción y reformas, donde una reciente encuesta a más de 1.500 profesionales destaca que el 95 por ciento de los trabajadores han afirmado que ya consiguen una parte importante de su clientela mediante sus paginas web, redes sociales o publicidad online.
A pesar de todo lo expuesto nunca está de más recordar que, como en la vida real, Internet también es nicho de engaños y fraudes. Utiliza siempre el sentido común para evitar convertirte en una victima de algún malicioso estafador.