- Desde el Ayuntamiento ya se han mantenido contactos con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente para transformar la zona en vía verde aunque el principal objetivo sería la desafectación de los terrenos.
Guijuelo trabaja en la integración del trazado ferroviario en la localidad con su conversión en vía verde. Así lo en pasado Pleno el alcalde, Francisco Julián Ramos a preguntas del Grupo Municipal Socialista.
Aunque el principal objetivo del Consistorio sería el poder conseguir la desafectación de esos terrenos por parte de ADIF, el alcalde aseguraba que la transformación de la zona en vía verde es un proyecto sobre el que se está trabajando en la actualidad.
“Desde hace años se ha intentado que esos terrenos revirtieran al municipio”, apuntaba el primer edil destacando que ante la negativa de la gestora ferroviaria, “Guijuelo está en la mejor disposición para transformar ese corredor en una vía verde aunque nuestras pretensiones iniciales serán convertir esa zona en un arteria municipal fundamental para el desarrollo futuro”, recordaba Ramos Manzano.
Durante las últimas semanas, desde el área de Turismo ya se han llevado a cabo diferentes contactos con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y se están planteando las primeras reuniones con los municipios que integran el trayecto desde Guijuelo, tanto hasta Béjar como desde la Villa Chacinera hasta Alba de Tormes.
Se trataría de unos 10 kilómetros, en el casco urbano, aunque el tramo total que uniría Salamanca con Béjar rondaría los 90 kilómetros que se sumarían al proyecto global de recuperación de la ‘Vía de la Plata’.