- Desde la Concejalía de Turismo se entiende que esta iniciativa sirve para canalizar toda la oferta que existe en el territorio salmantino.
Guijuelo se suma este año, para dar empaque, a la segunda edición del circuito de la Fiesta de la Matanza Tradicional impulsado desde la delegación de Turismo de la Diputación con el objetivo de divulgar las tradiciones de los municipios salmantinos.
Se trataría de la Matanza de los Arrieros (17 de febrero), la que en esta ocasión se añadiría a un calendario que aglutina a 27 municipios y que comenzará en Barruecopardo el 9 de diciembre y finalizará el 10 de marzo en Valverde de Valdelacasa y Rollán.
Guijuelo, tiene con esta cita una presencia testimonial, pues además de celebrarse ese fin de semana, las XXXIII Jornadas de la Matanza Típica recogen otras tres citas: la matanza institucional, la dedicada a los visitantes, y la de las Cofradías Gastronómicas, además de dos fiestas del Mondongo en la Plaza Mayor y la inauguración de I Feria Gastronómica de la Matanza.
Sin embargo y a pesar de la amplia tradición de las jornadas de la matanza de Guijuelo que han sido pioneras en la conservación de esta tradición, desde la Concejalía de Turismo se ha considerado conveniente incluir una de las matanzas de las XXXIII Jornadas dentro del calendario provincial por entender que el circuito tiene como objetivo aunar las tradiciones ancestrales con el turismo y canalizar toda la oferta que existe actualmente en el territorio salmantino y organizarla y planificarla mediante un calendario que ponga en valor y conocimiento todas esas acciones.
En cada jornada del programa propuesto por la Diputación habrá un “maestro de ceremonias” que describirá la matanza tradicional según el estudio etnográfico llevado a cabo el año pasado y consensuado con el resto de protagonistas de la matanza. Cada municipio propondrá un programa propio con diferentes actividades que será difundido desde la Diputación.