Guijuelo se sumó este año a La Hora del Planeta

  • El sábado, durante una hora, la iluminación ornamental de la Casa Consistorial se apagó como compromiso contra el cambio climático.

El Ayuntamiento de Guijuelo se sumaba este año a la invitación de la Federación Española de Municipios y Provincias a una nueva edición de La Hora del Planeta, y apagaba las luces de la fachada de la Casa Consistorial en la Plaza Mayor. Así, de 20,30 a 21,30 horas del sábado Guijuelo mostraba su compromiso con la mayor campaña de movilización del mundo contra el cambio climático.

Miles de ciudades de 180 países y más de 10.000 monumentos y edificios emblemáticos participaron este año en La Hora del Planeta. Con la etiqueta #YoApagoPor, la redes sociales se han inundaron de mensajes que recuerdan las especies y espacios naturales amenazados por el aumento de la temperatura, que podría llegar a elevarse más de cuatro grados a finales de siglo, según estimaciones de WWF y otras entidades, si no se detienen las emisiones de carbono.

En el periodo más cálido de la historia, la organización advierte que “sin acción contra el cambio climático”, en 60 años se podría perder hasta el 50% de las especies que residen en los lugares de mayor biodiversidad del mundo, como el Amazonas o las Islas Galápagos. Así lo revela un estudio que han realizado en colaboración con la Universidad de Anglia del Est y la Universidad James Cook.

El informe también incide en que, aun consiguiendo el objetivo fijado en el Acuerdo de París de no superar los dos grados de incremento de temperatura, estos lugares podrían perder el 25% de sus especies. Además, existen puntos del planeta como el Ártico que se calientan al doble de velocidad que el resto, con el consiguiente peligro para los animales que allí habitan. En los países del Mediterráneo, como España, tres de las especies amenazadas son las tortugas marinas boba, verde y laúd. La crecida del nivel del mar pone en peligro su hábitat de cría, la arena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s