La importancia de los asesores para pymes y emprendedores

Cuando se piensa en emprender la mayoría de la gente considera el capital inicial como el principal requisito, y evidentemente es un factor muy importante, pero no menos que tener una buena idea que explotar o poder contar con una asesoría contable para nuevas empresas, lo que nos facilitará mucho centrarnos en que lo que realmente queremos hacer: trabajar en nuestro proyecto.

Tener una contabilidad actualizada. Mantener un adecuado registro de facturas de ingresos y gastos. Confeccionar balances de situación y cuentas anuales… son algunos de los servicios que pueden ofrecernos un buen servicio, como asesoria barcelona, desocupando nuestro tiempo en papeleo administrativo para dedicarnos a lo que realmente nos apasiona, permitiendo poner en práctica todas las ideas que te rondan la cabeza y así dedicarles todo tu tiempo y esfuerzo. Además en el caso de las pequeñas y medianas empresas cada vez es más recomendable apostar por un director financiero para pymes, ya que al igual que es necesario gestionar la contabilidad puntualmente y encargarse de los impuestos, podemos adelantarnos a la situación general de la economía para optimizar los recursos de la empresa. De esta forma sabremos por ejemplo el mejor momento para contratar empleados o tener una previsión de cobros.

En el mundo empresarial, frente a quienes critican la implantación de servicios contables externos, cabe destacar que según diversos estudios sobre la gestión económica de las pequeñas y medianas empresas así como a autónomos y nuevos emprendedores, quienes tienen un asesoramiento externo evitan en un 90% las sanciones por parte de las diferentes administraciones o acusan mucho menos los momentos de menor actividad empresarial. Por contra quienes confían en familiares para estas tareas son quienes suman más errores contables o perdidas de oportunidades.

Pero si hay algo verdaderamente engorroso para los emprendedores o pequeños empresarios es el outsourcing laboral, una rama que comprende desde la confección de nóminas o contratos, pasando por la elaboración de finiquitos y cartas de despido o las modificaciones en el Régimen de la Seguridad Social de los empleados, aspectos tan importantes que hacen preciso invertir recursos en una solida gestión laboral externa para empresas.

En definitiva lo importante es que cuando tu idea comience a tener forma no te veas solo en aspectos demasiado desconocidos para la mayoría de emprendedores, y si bien no podemos permitirnos tener en plantilla un contable, podemos confiar en una empresa externa que realice sus funciones y nos alivie de esa carga de trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s