Aprender idiomas potencia tu inserción laboral

Conocer otras lenguas siempre se ha asociado a una predisposición lógica y evidente a moverse por el mundo con mucha más soltura. El conocimiento de otro idioma permite adentrarse mucho más en una cultura, conocer sus intríngulis y acercarse a personas cuyas costumbres son diferentes para entablar conversaciones con el objetivo de aprender de ellas. Podríamos pensar que aprender una lengua diferente a la propia, entonces, podría estar reservado sólo a aquellos que quieren viajar por mero gusto o salir de su zona de confort… pero no. Quizás esto valía antaño, pero no en la sociedad en la que vivimos; una sociedad que prioriza el conocimiento de idiomas y que lo valora muy positivamente en la inserción laboral, en un momento en que la globalización nos obliga más que nunca a comunicarnos con el mayor número de usuarios posibles. 

De ahí que ahora conocer una lengua – como mínimo – y desenvolverse a la perfección con ella sea una condición no solo necesaria, sino imperativa, a la hora de acceder a muchos trabajos – y cada vez a más sectores, independientemente del ámbito en el que se posicionan. Desde camareros o dependientes hasta altos ejecutivos; todos ellos deben dominar lenguas como el inglés o el francés para desempeñar sus específicas labores y sacarles el máximo provecho posible.

Aquellos usuarios que no pueden irse una temporada al extranjero para aprender una lengua optan por escuelas de idiomas profesionales

¿Pero qué hacer cuando el sistema educativo actual no está preparado para solidificar los niveles de inglés óptimos tras años de aprendizaje? ¿Cómo aprender idiomas que van más allá de la lengua anglosajona? Para solucionar estos contratiempos, cada vez son más las personas que acuden a una buena escuela de idiomas para consolidar una u otra opción, entre otras muchas alternativas. Se trata de centros plenamente especializados en el aprendizaje de la gramática y la oratoria de una lengua, con profesores y nativos plenamente capacitados para cada nivel. Realmente es la mejor opción para aquellos que, sin poder desplazarse a aprender un idioma concreto a otros países, necesitan de su conocimiento. 

Un ejemplo de escuela de idiomas en Madrid es ESID Collado Villalba, que forma parte de ESID Idiomas, un grupo de centros consolidados que gozan con más de 15 años de experiencia en la trata con alumnos que quieren dominar una lengua extranjera. Cursos de todos los niveles y para todas las edades, de lengua inglesa y francesa, siendo además Centro Preparador Oficial de los Exámenes de Cambridge. Estos exámenes son títulos reconocidos internacionalmente y certifican el nivel de inglés del estudiante. ¿Su valor añadido? Son válidos en universidades y empresas de todo el mundo, por lo que te puede abrir las puertas a nuevas oportunidades tanto educativas como laborales. 

Debemos tener en cuenta que la lengua inglesa es la más hablada en todo el mundo, siendo el idioma internacional por antonomasia. En otras palabras: hoy en día no dominar el inglés es casi un problema. La globalización ha hecho que todos los sectores se hayan tenido que reinventar para adaptarse a un escenario global en constante crecimiento e innovación, por lo que dominar el inglés es totalmente obligatorio para acceder a según qué posiciones laborales y para tener posibilidades de crecer dentro de un trabajo. Y aunque en un trabajo no se necesite, lo que es seguro es que, como mínimo, es una condición que se va a valorar positivamente a la hora de contratarte.

El francés es la segunda lengua más aprendida por los españoles por detrás del inglés

Si bien el inglés es la lengua favorita a la hora de aprender una lengua distinta a la nativa, el francés es otra opción que llama mucho la atención por varios motivos. De hecho, se trata de la segunda lengua más aprendida por los ciudadanos españoles aproximadamente en un 11%, justo por delante del alemán, con un 7%. Es una lengua muy extendida – de hecho, a pesar que muchos crean que solo se habla en Francia, los países árabes y el continente africano la tienen como segunda lengua por ser antiguas colonias – y dominarla supone un gran valor comunicativo, a la vez que es un elemento diferenciador complementario a la hora de enfrentarse al mercado laboral.

Para los ciudadanos españoles, el francés es una buena herramienta por ser país vecino, pero también por compartir la sonoridad de algunos vocablos, ya que ambos provienen del latín. No obstante, aunque la lengua francesa tenga sonidos muy diferenciados con el castellano, si bien es cierto que se trata de un idioma elegante que muchos quieren aprender. Tanto si estás en edad de escuela como si ya eres un adulto inmerso en el mundo laboral, ni te lo plantees: lánzate a probar con el idioma que más te satisfaga. ¡Nunca es tarde si el idioma es bueno!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s