Abierto al público hace dos décadas, Faunia es considerado uno de los zoológicos y parques botánicos más diferentes de todo el continente europeo. Este recinto madrileño posee 14 hectáreas de terreno que han sido específicamente divididas para enseñar a todos sus visitantes acerca de cada ecosistema natural, con las características que las distinguen entre sí.
Inaugurado en un principio únicamente como sitio de conservación y educación en lo botánico, la presencia de los animales terminó de consagrar a Faunia como uno de los lugares preferidos ya no sólo de los habitantes de la capital, sino también de todos los españoles.
De más está decir que este santuario ofrece a sus residentes todo tipo de comodidades, muchas de las cuales no eran habituales, en absoluto, en los zoológicos de antaño.
Para un mejor entendimiento, las diversas especies están distribuidas en los cuatro ecosistemas que mencionábamos antes y que, en concreto, son la Jungla, el Ecosistema de los Polos, el Bosque Africano y el Bosque Templado. Esta subdivisión pretende facilitar la comprensión de todos los hábitats en los que puede desarrollarse la vida, algo esencial para los más pequeños de la familia.
De igual manera, en Faunia vas a hallar un conjunto de áreas temáticas que te permitirán descubrir las particularidades de formaciones naturales, como los bosques nocturnos, las praderas australianas, los manglares africanos o las grutas kársticas, por señalar varias.
Además de disfrutar viendo a los animales en su ambiente natural, no menos atractivas resultan las exhibiciones que realizan para que observemos a las especies en su esplendor.
Así, podemos participar de charlas didácticas acerca de algunos de los mamíferos más importantes que forman parte de Faunia, descubrirás secretos sobre las serpientes, interaccionar con cocodrilos o manatíes, y hasta ser asistentes a un espectáculo de aves rapaces.
Los amantes de la noche tienen la recomendación especial de pasar por el noctuario Sombras Silenciosas, donde es posible conocer a muchos de los animales exóticos nocturnos más llamativos del planeta, que no moran en ningún otro establecimiento en el país.
Si cerca del mediodía o a media tarde tienes un poco de hambre, la propuesta gastronómica dentro de Fauna es generosa, con restaurantes y hamburgueserías estratégicamente ubicadas para que siempre tengas uno cerca. En especial es famosa la hamburguesería El Roble pero, si quieres tomártelo con calma, el restaurante El Olivo y su cocina mediterránea es otra gran elección.

Por lo demás, el parque cuenta con una política de precios interesante, ya que además de ofrecer descuentos a quienes adquieran los boletos a través de Internet, los niños de 3 a 7 años y los mayores de 65 años disfrutan de importantes descuentos. En tanto, los menores de 3 años entran completamente gratis al zoológico y hay promociones para grandes grupos.
Otra buena noticia es que, con tu entrada a Faunia, obtienes rebajas en pases para otros circuitos clásicos de la capital, como por ejemplo el Parque Warner o el Parque de Atracciones de Madrid.