La Junta de Castilla y León impulsará la normativa sobre pesca en la Comunidad para combinar este deporte con el turismo y la actividad económica en los ríos y espacios naturales, ya que Castilla y León, con 180.000, es la autonomía que expide más número de licencias.
RTVCyL / El consejero de Fomento y Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico, Antonio Silván, y el presidente de la Federación de Pesca de Castilla y León, Enrique Domínguez, se han reunido en Valladolid para analizar la situación de este sector y han informado en rueda de prensa del contenido del encuentro.
«Que la marca de los ríos de Castilla y León sea de referencia y sirva de tractor, de motor de nuestra actividad económica», figura entre los principales objetivos de la Ley de Pesca que se redacta en la Comunidad y que previsiblemente estará lista en 2012, ha explicado Silván.
Se trata de impulsar la actividad deportiva y lúdica y vincularla al turismo, con el mantenimiento del patrimonio acuático, que abarca 34 especies, veintiuna de ellas autóctonas de Castilla y León, ha precisado el consejero.
Silván ha situado la colaboración con la Federación de Pesca entre las prioridades para conseguir estos objetivos sobre una actividad que mueve más de cien millones de euros anuales en la Comunidad.
Domínguez, tras mostrar su disposición a continuar manteniendo con el Ejecutivo autonómico «la excelente relación de los últimos años», ha informado de que las reivindicaciones de la Federación pasan por cuidar «un poquito más los ríos», que antes se encontraban en un nivel óptimo de diez, y a hora se sitúan entre el siete y el ocho.
«Ha bajado la calidad de la pesca como consecuencia de la calidad de las aguas» que gestionan distintas administraciones, ha criticado Domínguez, tras defender que el borrador la Ley de Pesca se guíe por que «los peces sigan siendo del río».
«Que no matemos a los peces», ha reivindicado Domínguez, tras matizar que la Federación de Pesca no autoriza nunca en aguas continentales el sacrificio de ningún pez.
«Se les puede pescar, pero se les debe devolver al agua», ha resumido.
Respecto a las licencias para pescar, Silván ha explicado que la Consejería trabaja en la posibilidad de que se puedan expedir y obtener desde Castilla y León permisos de otras Comunidades, una labor que deberá asentarse en el «principio de reciprocidad».