En concreto, de la provincia de Salamanca acuden once empresas: la Asociación de Vacuno de Calidad de Salamanca; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Arribes; la DO Guijuelo; la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Morucha de Salamanca; la IGP Lenteja de La Armuña; Industrias Cárnicas Iglesias, S. A.; Julián Martín, S. A.; la Marca de Garantía (MG) Garbanzo de Pedrosillo; la MG Queso Arribes de Salamanca; Salamanca Alimentación, S. L. U.; y Trébol Salamanca.
En una edición en la que se espera que acudan casi 80.000 profesionales en busca de todo tipo de productos de alimentación y bebidas de alta gama, el Salón de Gourmets ha aumentado la capacidad expositora por lo que la crisis no ha tenido influencia negativa en la celebración de esta exposición alimentaria.
De forma paralela a esta exposición se desarrollarán otra serie de actividades relacionadas con el vino (catas, concursos…) así como diferentes pruebas con muchos de los productos que se exponen durante cuatro días en Madrid.
Esta muestra es, sin duda, uno de los mejores escaparates para dar a conocer los productos de calidad de la provincia de Salamanca y de castilla y León, con el único objetivo de seguir difundiendo su calidad en los ámbitos nacional e internacional.
Por último, en cuanto a otras empresas de la región que acuden a este certamen, destacan: Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León; Asociación de Empresarios de Ibérico; Consejo Regulador de la IGP Lechazo de Castilla y León; Grupo Matarromera; Legumbres de Calidad… hasta alcanzar casi 200 empresas de diferentes sectores agroalimentarios de la Comunidad.