La aprobación de la ordenanza sobre la utilización de uno de los espacios municipales, unido a los insultos, llamando “sinvergüenza a coro” al portavoz socialista y hablando reiteradamente de su vida privada en los plenos, provocaron que José A. Velázquez abandonara el salón de plenos acompañado de aplausos por los presentes y manifestando que si tenía que devolver los 150 euros cobrados por los plenos a los que ha asistido lo haría de inmediato, así como que el lunes firmará su dimisión cuando el secretario acuda a Santibáñez de Béjar.
Previamente por la mañana, José A. Velázquez, edil que presentó su dimisión había hablado con el alcalde para que cambiaran las formas y había sido consensuado. De hecho el pleno se inició con la petición de disculpas públicas por parte del alcalde, Roberto Muñoz García, (PP) para con la familia de Víctor Hernández Sánchez por las declaraciones tan desafortunada que hicimos aquí, sobre todo yo personalmente, siguió en la misma línea el edil y anterior alcalde, Ricardo Benito, (PP) para con Víctor Hernández que pensó que le llamaba irresponsable y ese calificativo iba para el Sr. Casquero. Y prosiguió Juan A. Velázquez (PSOE) pidiendo disculpas por las alusiones que hizo al exalcalde, Antonio Alonso Sánchez.
El pleno extraordinario del mes de febrero ha tenido una repercusión mediática importante, debido a que Béjarinformación.TV lo dio a conocer a través de Yotube y nadie puede negar lo que ha sucedido en ese pleno.
El edil que abandonó el pleno, para el próximo lunes, ante la ausencia del secretario el viernes para presentar la dimisión manifestó que se había presentado a las elecciones para disfrutar y trabajar por Santibáñez de Béjar, porque él no tiene nada que ocultar, en aludiendo que el actual alcalde y el anterior por el PP habían gobernado, al igual que el portavoz socialista que lo fue desde 1983 hasta 1991. Y que en estos siete meses el ayuntamiento no había hecho nada más que discutir en los plenos, demostrando el alcalde mala educación durante todo este tiempo. Que además de que la vida es complicada ellos la habían complicado aún más. El alcalde tiene una aguja para estar pinchando siempre y mirando siempre hacia atrás. Posteriormente la concejala del grupo socialista manifestó que “esto es una vergüenza y que no respetamos al pueblo que nos ha votado y que no estamos haciendo nada por el pueblo y que si él creía que era el alcalde lo tiene que demostrar y que somos siete concejales para trabajar”.
Respondiendo el alcalde que el ayuntamiento son seis concejales porque no cuenta con el portavoz socialista y que está sobrando en el ayuntamiento. Una vez el exalcalde manifestó que es una pena que entre Luisa Peña por José y que no entre porque haya dimitido el portavoz socialista que es lo que tiene que hacer.
De las veintiuna mociones presentadas por el PSOE, sólo 2 fueron aprobadas por el Grupo Popular y alguna otra quedó en estudio para tratar en plenos posteriores.
Fue aprobado inicialmente el presupuesto del año 2012 que alcanza un presupuesto de 452.671,92 €uros. Y se cerró el ejercicio del 2011 con un superávit de 84.000 euros gracias a los ingresos anuales de la explotación de la presa hidroeléctrica “Salto de San Fernando”, que este año figura en el presupuesto con un dividendo de 95.000 euros.