La influencia de las nuevas tecnologías en la imagen de marca de una empresa, y el fundamental papel que juegan en ello las redes sociales, son parte del denominado márketing «on line», una herramienta sin escondites para las grandes multinacionales pero aún desconocida para las pequeñas y medianas empresas.
A pesar de las numerosas posibilidades que ofrece la nueva realidad digital, solo el 27% de las pequeñas y medianas empresas tiene presencia en canales sociales. Lo cual hace que muchas de las Pymes que optan por fortalecer su presencia digital con una página web inviertan grandes recursos y pierdan visibilidad al no contar con presencia en las principales redes sociales y directorios empresariales.
El principal factor de la «pereza» para abrir perfiles sociales se establece en los inicios, ya que conseguir los primeros cientos de seguidores y obtener cierta relevancia supone mucho tiempo y esfuerzo. Pero debemos considerar que no es necesario tener en plantilla un «Community Manager» para obtener una expansión productiva, sino que podemos comprar seguidores en twitter o cualquier otra red social para empujar nuestro crecimiento en los momentos que más lo necesitamos.
No penséis que esto es algo extraño, ya que esta práctica la realizan un gran numero de profesionales para impulsare perfiles, desarrollando metódicas prácticas para maximizar la transparencia y legalidad en todas las redes sociales y webs, y así conseguir asegurar en un 100% los resultados esperados.
Si bien en la red existen multitud de páginas que se dedican a esta labor, conviene poner nuestros perfiles en profesionales experimentados, con credenciales y cuyo expediente no tenga mancha. Por ello nuestra propuesta es CompraSocialMedia quienes su experiencia les avala para multiplicar y mejorar tu posicionamiento y presencia en Redes Sociales.
Las redes se han convertido en una herramienta más, en algunos casos, desplazando incluso a las prácticas tradicionales. Por esta importancia es importante optimizar el tiempo que les dedicamos.
En este contexto, y si usted tiene una empresa, cabe destacar que el 83% de los internautas declara buscar información de productos o servicios en redes sociales, y el 53% reconoce que lo que ve en las redes sociales ha tenido alguna influencia en sus decisiones de compra.