El aumento del envejecimiento poblacional potencia la labor de los cuidadores

En todas las sociedades siempre ha habido personas vulnerables y personas dedicadas a los cuidados, en cualquiera de sus modalidades, haciendo que exista un equilibrio para que todos podamos vivir cómodamente en comunidad. Quizás una de las más habituales es aquella que se encarga concretamente de dar una mejor vida a nuestros mayores, uno de los perfiles sociales más frágiles de nuestro entorno ya sea por motivos de salud o de dependencia física y/o psicológica. ¿Pero estamos realmente preparados para lo que viene?

Según el Instituto Nacional de Estadística, los indicadores de estructura de población en España parecen señalar que la edad promedio de la población en nuestro país ha aumentado en unos 10 años; hoy se sitúa en los 43,4 años mientras que hace 40 años lo hacía en los 33,5. Lo que revela este dato es que cada vez son más las personas mayores que conviven en la sociedad. En España, en 2019 las personas de 65 y más años ya representaban el 19,4% de la población total, es decir, uno de cada cinco. ¿La consecuencia de ello? Una mayor presencia de profesionales cuidadores que sepan exactamente cómo tratar a las personas ancianas. 

En 2019 la edad media de los ciudadanos españoles era de 43,4, 10 puntos más que 40 años atrás

Poniendo atención al panorama que viene, en el que la población adulta y de la tercera edad tiende a aumentar, son muchas las empresas que ya se han puesto manos a la obra para ofrecer un servicio de calidad que ponga el foco en el cuidado de estas personas. Uno de ellos es mSoluciona, que brinda un servicio multidisciplinar para el cuidado de mayores en Granada con el objetivo de acompañarlos y ofrecerles todas las facilidades posibles tanto a las personas ancianas como a sus familias.

Hay que tener en cuenta que ser familiar y cuidador en paralelo puede resultar un trabajo agotador en el que compaginar el trabajo y otros quehaceres sea una ardua tarea (imposible en muchas ocasiones dependiendo del grado de dependencia de la persona a cuidar). A la vez, estamos hablando de abuelos y abuelas con sus propias costumbres y rutinas, para los que verse en una residencia puede ser desolador. De ahí que el servicio de cuidado de mayores a domicilio sea una de las mejores opciones para ambas partes, ya que aporta tiempo a las familias a la vez que no socava radicalmente el día a día de los ancianos. 

Un amplio equipo multidisciplinar que aporta un montón de soluciones

A menudo puede haber familias algo reticentes a contratar este tipo de servicio, amparándose en el desconocimiento que estos profesionales pueden tener del día a día de sus mayores o incluso en la desconfianza que les puede crear dejar a sus seres queridos a cargo de alguien a quien no conocen. Lo primero que uno debe saber es que se trata de personas plenamente capacitadas y con una dilatada experiencia en el trato con personas mayores, por lo que su capacidad empática y emocional es indiscutible para atender todo tipo de peticiones y solucionar problemas varios. Pero no solo eso, sino que a nivel sanitario hablamos de un equipo multidisciplinar altamente cualificado formado por personas expertas en los ámbitos de la geriatría o la enfermería, por lo que podrán dar una respuesta óptima a cualquier cuestión que pueda ocurrir.

Además de la capacidad con la que operan, es necesario también para los familiares conocer que el equipo de mSoluciona Granada puede llevar a cabo las funciones y tareas siguientes: 

  • Aseo personal de la persona cuidada, ya sea en cama o ducha, así como labores de peinado, cambio de ropa o de pañal, prevención de úlceras, y todo lo que tenga que ver con el cuidado de su higiene corporal.
  • Acompañamiento del anciano o persona dependiente tanto dentro de casa como en visitas hospitalarias, sesiones de rehabilitación o simplemente salidas de ocio o paseo, tanto de día como de noche.
  • Movilización del paciente, teniendo en cuenta que la capacidad que tenga este va a condicionar las técnicas que deberá emplear el cuidador o cuidadora. Esto incluye el levantarse de la cama, pequeños paseos, etc. 
  • Todo lo respectivo al área de las comidas, desde realizar la compra hasta cocinar una dieta equilibrada y ayudar a la persona cuidada a realizar la ingesta. Es importante que el profesional sepa qué es lo que puede comer el anciano para mejorar su condición física y psicológica.
  • Llevar a cabo las labores domésticas como la limpieza del hogar, el lavado y planchado de la ropa, etc.

Todas estas cuestiones ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, en tanto que les aporta comodidad además de la sensación de sentirse respetados y escuchados por alguien que no pertenece a su zona de confort. Sin duda este servicio ha llegado a nuestra sociedad para quedarse y seguir creciendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s