Comienzan a levantarse medidas restrictivas en los casinos por covid-19

A través de un Boletín Oficial, el gobierno de España aligeró las medidas restrictivas que pesaban sobre casinos y otras actividades grupales desde el pasado 15 de marzo, cuando se decretó el Estado de Emergencia por el coronavirus.

De acuerdo al último Boletín Oficial del Estado (BOE), publicado este sábado, se “flexibilizan” las medidas restrictivas vigentes en los territorios que se encuentren en la fase 3 de la desescalada.

Esto quiere decir que desde este 01 de junio los casinos en las islas de Formentera (Baleares), El Hierro, La Gomera y La Graciosa (Canarias) podrán retomar sus funciones respetando algunas medidas de seguridad y prevención.

Máxima prevención

Según lo dispuesto por el Estado, los casinos, salones recreativos, salas de apuestas y rifas en toda España deberán adecuar sus instalaciones y sistemas para garantizar sus operaciones y respetar las medidas de prevención contra el coronavirus.

En primer lugar, el aforo de sus instalaciones no debe superar el 50% de su capacidad total, lo que implica que las máquinas y mesas deben disponerse de manera que respeten la distancia social mínima de un metro entre clientes, usuarios y empleados.

Además, se deben colocar dispensadores de gel antibacterial a base de alcohol y desinfectante al alcance de los clientes y usuarios, de modo que mantengan sus manos limpias mientras utilizan cartas, fichas y dinero.

Entre un cliente y otro se debe desinfectar la superficie utilizada (mesas y sillas), así como las fichas, cartas y máquinas con las que haya tenido contacto.

El decreto también establece que cada dos horas se deben higienizar las fichas, cartas, máquinas, mesas y cada elemento que manipulen los visitantes y empleados en el casino, además de permitir la ventilación de todas las áreas al menos dos veces al día.

Finalmente, debe evitarse al máximo posible el intercambio de elementos de juego entre clientes, en su lugar, se sugiere el uso de dispositivos electrónicos como pizarras, carteles y/o similares.

Pero no todo es sobre casinos, el gobierno de España también ha dado libertades de las personas de compartir en espacios públicos.

En este sentido, los niños y jóvenes pueden compartir al aire libre siempre y cuando se respeten las medidas mínimas de higiene y prevención. También se autoriza la apertura de zonas recreativas en centros comerciales siempre y cuando su aforo no sobrepase el 40% de su capacidad y se respete el distanciamiento social.

Fases de desescalada

El gobierno de España estableció la desescalada de la crisis generada por el coronavirus en 4 fases respetando medidas básicas de higiene y prevención, estas son:

Fase 0: preparación

Se dio alivio a las medidas restrictivas en algunas áreas, como la atención a clientes a través de entregas a domicilio para algunos sectores económicos como restaurantes y tiendas. 

También se autorizó la práctica de diversos deportes individuales.

Fase 1: apertura

Se permite el contacto social en grupos reducidos de personas que no posean una patología o no hayan estado cerca de sitios donde se haya detectado la presencia del covid-19 y que además gocen de buena salud.

Se autoriza la actividad comercial en locales, como restaurantes, hoteles, gimnasios, mercados públicos, museos y lugares de culto, siempre y cuando limiten la concentración de personas en sus espacios a un máximo del 30% de su capacidad total y respeten de forma estricta las medidas de seguridad y prevención. Se estableció, además, un horario preferencial para atender a las personas mayores a los 65 años.

Se comienzan a permitir los encuentros culturales con menos de 30 personas en espacios cerrados y un máximo de 200 personas al aire libre, manteniendo una distancia prudencial de 2 metros entre individuos.

Finalmente, el sector agroalimentario puede comenzar a reanudar sus actividades de forma gradual.

Fase 2: intermedia

Se autoriza el contacto social en grupos ligeramente más amplios, elevando el aforo de los locales y sitios de encuentro a un 40% y respetando la distancia máxima de seguridad entre individuos. 

Se autoriza la apertura de centros comerciales, cines, teatros y similares, limitado a un 30% de su capacidad, y se permiten los conciertos al aire libre hasta un máximo de 400 personas.

Además, se autoriza el viaje de personas a otras residencias siempre y cuando sea en la misma provincia.

Fase 3: avanzada

Ya en esta fase se prevé la reactivación de todas las actividades comerciales y sociales, manteniendo estrictas medidas de seguridad y prevención.

Se eleva el aforo de los comercios y locales a un 50% de su capacidad manteniendo una distancia de entre 1 y 2 metros entre individuos.

En este nivel entran los bares y discotecas, y se levantan algunas restricciones sobre casinos y centros de apuestas.

Siguiendo este esquema, el gobierno de España prevé levantar todas las medidas restrictivas generadas por el coronavirus hacia finales de junio, con miras a reactivar toda la actividad económica del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s