Con esto de haber pasado buena parte de nuestro tiempo en casa como consecuencia de la pandemia por coronavirus, muchos tuvimos un acercamiento genuino a todos los elementos naturales que forman parte de la vivienda. Entre ellos, claro, tanto las plantas como los árboles.
Y mientras algunos se aficionaban con la adquisición de nuevas especies para vestir su hogar y pasar momentos junto a los seres vivos, aunque no fueran otra cosa que plantas y árboles, también creció el interés relacionado con el uso de abono ecologico.
En líneas generales podemos decir que los fertilizantes orgánicos, como también se los conoce, son aquellos que se pueden utilizar para distintos cultivos, con el objetivo de conseguir una buena humidificación y darle los nutrientes necesarios a las plantas o árboles pero, al mismo tiempo, evitando las contraindicaciones propias de los que pasan por procesos químicos.
Por este motivo, y ante las dudas que podrían llegar a existir, queremos enseñarte algunas de las ventajas primordiales que tiene el abono ecológico, a diferencia de otros.
En primer lugar, los fertilizantes de origen natural no sólo son capaces de mejorar la cantidad de los microorganismos del suelo, sino también su calidad, considerando que trabajan sobre la presencia de bacterias fijadoras de nitrógeno y fósforo, hongos beneficiosos y algas microscópicas, por caso.
Asimismo, son capaces de reducir la contaminación que se produce con el uso de agentes químicos en las capas freáticas, debido a la lixiviación de nitritos y nitratos.
Aquellas personas que estén especialmente interesadas en equilibrar el pH de su tierra, algo esencial para la supervivencia de algunas plantas, también deberían fijarse en los abonos ecológicos.
De igual modo, los fertilizantes que no pasan por ninguna clase de procesos químicos son capaces de mejorar la aireación y la retención del agua, maximizando nuestro accionar sobre la tierra.
No es menor tampoco el detalle de que ayuda a la generación de quelatos naturales, que son fundamentales para mejorar la captación de macros y oligoelementos por las raíces.
Mientras tanto, podemos disfrutar de vegetales de una salud mucho más lograda, equilibrando y potenciando su nutrición no sólo a la hora de crecer, sino también si pensamos en alimentarnos.
El abono ecológico brinda algunas otras razones para fijarnos en su utilización, conservando la fertilidad del suelo, evitando la erosión que puede provocarse, sobre todo en estaciones extremas.
Y todo ello, sin detenernos todavía en la vigorización por la que atraviesan los vegetales luego de haber atravesado épocas difíciles o estresantes, entre las que se encuentran las sequías o el frío.
Como se puede ver, hay una gran cantidad de circunstancias en las que puede ser el abono ecológico, sin perder de vista tampoco que se evitan algunos de los perjuicios que las soluciones químicas tienen tanto sobre nuestras plantas como sobre nuestro suelo.
Por ello mismo, a nadie puede extrañar cuánto ha crecido la demanda sobre estos productos, que nos permiten tener un acercamiento mucho más respetuoso para con todos los elementos de la naturaleza que nos rodean, sobre todo aquellos de los que pensamos alimentarnos.