Todo lo que debes saber sobre los concentradores de oxígeno portátiles

Si has oído hablar de los concentradores de oxígeno portátiles pero no sabes bien qué son, cómo se utilizan, para qué enfermedades pueden ser útiles y como se puede adquirir en España, a continuación, te acercamos todos los detalles al respecto.

Qué es un concentrador de oxígeno

Se conoce como concentrador de oxígeno a un dispositivo capaz de proporcionar oxigenoterapia a aquellas personas que cuentan con concentraciones notablemente más elevadas que las del aire ambiente. Su objetivo es mantener un nivel de oxígeno en sangre estable. Se trata de un concentrador médico que sirve para comprimir el aire que se encuentra alrededor del paciente para así ofrecerlo del modo más puro. 

Se trata de un aparato que ofrece un suministro de oxígeno de manera continuada y, en contra de lo que ocurre con los tanques de oxígeno, no se agota siempre y cuando  la batería esté alimentada o su comprensor se mantenga conectado a una toma de luz. En definitiva, son aparatos que ofrecen aire enriquecido con oxígeno de manera constante, 

Cómo funciona un concentrador de oxígeno y para qué sirve

Respecto al funcionamiento de los concentradores de oxígeno sirven para aspirar el aire que se encuentra dentro de un habitáculo de manera regular. De este modo, lo que realiza es su compresión mediante filtros para así también filtrar el resto de gases que puedan estar presentes dentro de la habitación, incluido el nitrógeno. Es precisamente el oxígeno, en su fórmula concentrada y siempre en grado médico, el que se suministra mediante una máscara o cánula nasal. 

Se trata de una máquina de O2 suministra oxígeno en forma de flujo continuo y que también puede hacer lo propio como dosis de pulso. En esta segunda opción lo que se hace es suministrar el oxígeno ya sea en dosis o en ráfagas cuando la persona inhala. Este método lo que hace es basarse la frecuencia respiratoria de la persona y la cantidad de oxígeno que toma. Con ello lo que se asegura es que se obtiene una cantidad de oxígeno idónea en función de la actividad que se esté efectuando en ese momento, puesto que el organismo no requiere lo mismo si está descansando que si está haciendo alguna tarea. En el caso de que la persona necesite una entrega de oxígeno constante entonces tendrá que contar con un concentrador de oxígeno de flujo continuo. 

Si lo que se busca es la máxima eficiencia entonces optar por el método de pulso es el que mejor funciona. En cualquier caso hay que tener presente que el hecho de realizar una elección en cuanto al concentrador de oxígeno no sólo dependerá de una preferencia sino también del estilo de vida que tenga la persona que lo necesita. Tendrá que ver si es una persona activa o que suele estar más en casa. También habrá que tener una serie de aspectos adicionales en cuenta como pueden ser el peso, el tamaño, la capacidad de autonomía de la batería, etc. A máquinas más grandes, menos ruido. Este es un factor que no debes dejar de lado.

Para qué enfermedades se usa un concentrador de oxígeno

Los concentradores de oxígeno se emplean sobre todo en enfermedades que provocan que los niveles de oxígeno en sangre sean menores como pueden ser los ataques de asma agudos, una insuficiencia cardíaca, la apnea del sueño, ante una enfermedad pulmonar obstructiva que esté crónica, una neumonía y COVID-19, entre otros. Ante cualquiera de estos problemas de salud es posible que se necesite el uso de un concentrador de oxígeno.

Cómo comprar un concentrador de oxígeno

En la actualidad comprar un concentrador de oxígeno es bastante sencillo. Existen múltiples marcas que ofrecen modelos con una excelente relación calidad-precio. Además se pueden adquirir en un sinfín de plataformas online especializadas así como tiendas físicas. Sólo tienes que buscar un poco qué modelo de concentrador puede ajustarse más a tus necesidades, en cuanto a características técnicas y también en su relación calidad-precio. Con una mochila de oxígeno portátil cualquier paciente obtendrá una notable mejoría de sus dolencias porque la calidad del oxígeno es una de las claves para sentirnos bien y todavía este tema es bastante desconocido para muchas personas.

Si vas a escoger un modelo consulta con un especialista o mira opiniones de otros usuarios para ver cuáles son los puntos fuertes del aparato que buscas en concreto adquirir y sólo así verás si se ajusta realmente a lo que estás buscando y deseas comprar. Cuando comiences a usarlo notarás la diferencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s