La localidad salmantina de Guijuelo, centro neurálgico por excelencia de la industria cárnica del cerdo ibérico, acogió durante la mañana de ayer miércoles día 23 de marzo un encuentro de trabajadoras, trabajadores, afiliadas y afiliados de nuestro sindicato y representantes legales de las personas trabajadoras con nuestra secretaria general estatal, Garbiñe Espejo. Junto a ella han estado José Fernando Luengo, responsable del sector en la provincia, Loli Barruelo, componente del comité de empresa de Incarlopsa e integrante de la mesa negociadora del convenio estatal para las industrias cárnicas, y Gonzalo Díez, secretario general de CCOO Industria de Castilla y León.
El objetivo de este encuentro no era otro que hacer público el acuerdo histórico alcanzado en el convenio colectivo de este sector, con la mayoría sindical en la mesa negociadora de nuestro sindicato. También ofreció una visión de la actualidad del mismo y la preocupación que muestra CCOO ante esta situación de riesgo para la empleabilidad. Han asistido al mismo alrededor de 50 compañeras y compañeros.
Garbiñe Espejo detalló el panorama nada positivo a nivel general de nuestro país, que se viene intuyendo para el conjunto de la clase trabajadora de los sectores industriales y agrarios, las iniciativas sindicales de interlocución y movilización para solicitar de las administraciones que intervengan de inmediato ante esta situación de crisis con el riesgo añadido para el empleo de nuestros sectores estratégicos y el daño a la economía.
Loli Barruelo puso en valor el acuerdo histórico del Convenio y sus principales líneas de mejora. A continuación, Gonzalo Díez expuso en detalle el “minuto y resultado” de la situación social y económica nada boyante en Castilla y León, con la preocupación añadida que se desprende de los colores que conforman el Gobierno autonómico.
Después se visitó la sede de nuestro sindicato en Guijuelo, donde de forma habitual se ofrece toda la batería de servicios y asesoramiento que CCOO tiene a disposición de las personas trabajadoras, con un componente especial a nuestras afiliadas y afiliados que gozan de más servicios gratuitos, con respecto de las personas que no lo están.
La jornada continuó con una visita a las instalaciones de la empresa BEHER S.A., empresa dedicada a la actividad de transformación del cerdo ibérico, líder del sector. Visita en la que, participaron nuestros compañeros del comité de empresa. A lo largo de la visita se pudo observar prácticamente todo el desarrollo de las tareas propias de la transformación de este magnífico animal, “del cerdo, hasta los andares”.
Como era preceptivo a pesar de la apretada agenda de trabajo, asistimos y participamos en la movilización convocada en la capital salmantina que nos permitía hacer compatible la jornada con la necesaria asistencia, puesto que en la calle se consiguen las cosas, de forma inmediata se tienen que contener los precios para proteger el empleo.