En los tiempos de crisis que vivimos prácticamente todo el mundo necesita en algún momento una inyección puntual de liquidez para poder hacer frente a gastos puntuales como hipoteca, gastos de inicio escolar, arreglar el coche… o cosas más superfluas como irse de vacaciones o comprarse un capricho.
Internet, una vez más, abre un abanico de posibilidades con más de 30 bancas online que te ofrecen prestamos rapidos de hasta 900 € en 10 minutos, o de préstamos urgentes de hasta 30.000 € en un plazo de 24 horas a 48 horas.
Si te ves en la necesidad de solicitar dinero online, antes de solicitar créditos rápidos no olvides comparar los diferentes préstamos que ofrecen las entidades financieras para elegir el que está adaptado a tus necesidades particulares, ya que al igual que con los seguros de coche en el mundo de los créditos rápidos también hay diferencias notables.
Lo que queda claro es que si tienes la urgente necesidad de solicitar dinero de forma rápida lo mejor es comparar muy bien, ya que las diferencias entre unas casas y otras son notables y las condiciones particulares cambian bruscamente entre entidades.
¿Qué son los créditos rápidos y porque triunfan?
A la banca tradicional hace tiempo que le ha salido un nuevo competidor. Los prestamos rápidos online han ido ganando terreno durante los últimos años, despidiendo las largas esperas y enterrando la tediosa documentación. Mediante las empresas de micropréstamos, se pueden conseguir varios centenares de euros en cuestión de minutos, a golpe de clic y sin salir de casa. Solo es necesario tener un dispositivo con conexión a Internet y el tiempo suficiente para rellenar una solicitud, un proceso que no suele llevar más de diez minutos y que en la banca podría demorarse semanas e incluir varios desplazamientos.
- Préstamos gratis
Los préstamos a coste cero sí existen, aunque las compañías los utilizan como gancho para captar nuevos clientes y estas promociones son cerradas en espacios de tiempo pequeños donde si lo superas si tienes comisiones.
- Cuotas asequibles a pesar del tipo de interés
Los créditos rápidos tienen fama de ser caros y tener intereses desorbitados, muy superiores a los de los préstamos personales bancarios. Es cierto que son más caros y que su TAE puede llegar a superar el 1.000 %. Sin embargo, la TAE no es un buen indicador para medir el precio de un minicrédito, ya que su plazo de devolución no suele superar los 30 días y la TAE es una medida anual.
La mejor forma de conocer el precio de un minipréstamo y comparar las distintas ofertas es tomar una medida de referencia, por ejemplo, 100 euros a 30 días, e ir comparando su precio en los distintos prestamistas.
- Sin vinculación ni productos extra
Cuando acudimos al banco en busca de financiación, abrir una cuenta corriente es un paso inevitable. Algunos, incluso, exigen al cliente que asuma cierta vinculación, ya sea domiciliando la nómina, contratando una tarjeta o firmando una póliza de seguro. Sin embargo, las empresas de minicréditos ni requieren que el cliente abra una cuenta nueva ni exigen que asuma vinculación de ningún tipo. Otra ventaja a su favor que facilita el proceso de contratación.