El gobierno balear, de mano de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca, ha intensificado la promoción en Francia y Alemania con la participación en las ferias Reisen de Hamburgo y Salon Mahana de Lyon, que servirá para preparar el camino de cara a la celebración de la ITB de Berlín, un espacio especializada en turismo activo y con más de 70.000 visitantes, la mayoría de ellos con un poder adquisitivo medio-alto y con disponibilidad para viajar fuera de los meses de temporada alta. Algo realmente interesante para el conjunto balear que intenta potenciar el turismo en primavera y otoño.
Bajo esta premisa representantes de la Fundación Fomento de Turismo de Menorca asisten a las diferentes ferias con el objetivo de “establecer puentes de colaboración con los principales agentes turísticos» así como potenciar alquilar casa menorca y el gasto en ocio y hostelería.
El alemán es un mercado estratégico para Menorca por el fuerte componente desestacionalizador que lo caracteriza. En el año 2016 el 50% de los alemanes que visitaron la isla lo hicieron en primavera y otoño, con el aliciente de que los visitantes realizan un turismo familiar pero sin reparar demasiado en gastos y persiguiendo vivir experiencias de calidad.
Gracias al alargamiento de la temporada turística en el año 2017 eso tendrá un impacto positivo en la economía y las Balears, según las previsiones del Govern, crecerá un 3,6% tras dos años de crecimiento.
Las claves para atraer turistas a Menorca
- Apostar por el binomio naturaleza y cultura con el fin de recuperar el mercado alemán potenciando el entorno natural y la riqueza arqueológica, el primero apoyado en la declaración como Reserva de la Biosfera, y el segundo, el de la candidatura a Patrimonio Mundial
- Desestacionalizar el sector que tiene este mercado con potentes ofertas y vuelos baratos en primavera y otoño.
- Buscar un equilibrio entre las ventas directas de paquetes turísticos y los realizados a través de touroperadores.
- Estudiar profundamente las alternativas que ofrece la competencia, especialmente en destinos como Grecia o Egipto.
El principal problema de Menorca
Si bien no es un problema que afecte directamente al turismo, la problemática del encarecimiento de los alquileres comunes afecta a los trabajadores del sector que acuden a la isla para realizar la temporada.
Muchos de esos trabajadores aseguran que dedican hasta el 70% de su sueldo para costear su estancia en la isla, sobre todo durante los meses de verano.
Esto repercute en el empresariado que se ven «obligados» a subir los salarios para poder tener trabajadores cualificados.